Edad 72
Hermana Mary Rosita era conocida internacionalmente como docente, investigadora y líder en el campo de la dietética. Una profesora universitaria amable, cariñosa, muy inteligente y divertida, también era una visionaria y una mentora incansable para sus estudiantes.
A los dieciséis años, ella se unió a las Hermanas de la Misericordia en Detroit, Michigan. Graduada de la Academia Mount Mercy en Grand Rapids, Michigan, obtuvo una licenciatura en Mercy College de Detroit, Michigan y completó sus prácticas de dietética en el Hospital Henry Ford de Detroit. A continuación, obtuvo una maestría en gestión organizativa en la Universidad Estatal de Michigan en East Lansing, Michigan y un doctorado en dietética en la Universidad Estatal de Ohio en Columbus, Ohio.
Hermana Rosita comenzó su carrera como dietista hospitalaria en Manistee y Lansing, Michigan y en 1966 se incorporó al cuerpo docente de Mercy College de Detroit. Posteriormente, se convirtió en directora de dietética médica en la Escuela de Profesiones Médicas Afines de la Universidad Estatal de Ohio, en Columbus, Ohio, cargo que ocupó durante veinte años. En esta función, formó a futuros profesionales y revolucionó el panorama de la educación y la práctica dietéticas.
Conocida por sus estudiantes y colegas profesionales como Dra. Schiller, fue miembro de la Asociación Dietética Estadounidense y reconocida internacionalmente como docente, investigadora y líder en el campo. Es autora de tres libros, sesenta artículos y capítulos de libros sobre temas relacionados con la dietética. Ella ha ocupado numerosos puestos de liderazgo y cargos a nivel estatal y nacional. Entre sus numerosos honores se encuentran el Premio Medallion de la Asociación Dietética Americana y el Premio del Presidente de la Asociación Dietética de Ohio.
Tras retirarse, ella trabajó en la Fundación Santa María en Grand Rapids, Míchigan, como especialista en subvenciones, ayudando a recaudar millones de dólares para apoyar a pacientes vulnerables. Más allá de su trabajo en dietética, promovió la alfabetización en infantes a través del programa Reach Out and Read
(Alcanzar y Leer) de la Misericordia, formó parte de la directiva del Club de Egresados de la Universidad Estatal de Ohio en el oeste de Míchigan y leía regularmente en la misa dominical televisada en la Catedral de San Andrés. También tenía un espíritu aventurero y visitó los cincuenta estados.