Edad 77
Inspirada por su lema, «Camina mientras tengas la luz», Hermana Gaye fue una luz de esperanza para personas necesitadas, especialmente la niñez e inmigrantes.
Hermana Gaye encontró a las Hermanas de la Misericordia por primera vez en el Proyecto R.E.A.C.H., un ministerio para cuidado sanitario, eliminación de la pobreza y educación de migrantes en Perkinsville, Nueva York. Ella entró a las Hermanas de la Misericordia a los veintidós años en Rochester, Nueva York.
Graduada de la Preparatoria de la Fuerza Aérea en Colorado Springs, Colorado, obtuvo licenciatura en inglés con certificación en educación secundaria de la Universidad Estatal de Nueva York en Geneseo, Nueva York. Ella también obtuvo título de abogada de la Universidad de Notre Dame en South Bend, Indiana.
Después de graduarse de la universidad, Hermana Gay fundó y trabajó en el Centro Andrews, un ministerio de cuidado de crianza que daba un hogar amoroso a la niñez con necesidades médicas, emocionales, físicas y de comportamiento.
Cuando practicaba derecho, sirvió como integrante del equipo de liderazgo de la anterior Comunidad Regional de Rochester y más tarde empezó a representar a inmigrantes en procedimientos de deportación y a menores de edad en procedimientos de la Corte Familiar. Como abogada para el bienestar de la niñez, coordinó el Ministerio de Educación de la Misericordia para Migrantes, la primera escuela móvil del país para hijos e hijas de trabajadores migrantes entre Ohio y Florida. En 2004, ella volvió a Rochester como presidenta del equipo de liderazgo de la anterior Comunidad Regional de Rochester de las Hermanas de la Misericordia por cuatro años.
Gaye también sirvió como abogada para la Sociedad para la Prevención de Crueldad a la Niñez por ocho años y trabajó en Servicios de Misión en el Hospital de San José en Phoenix, Arizona, por dieciséis años.